
Nombre: Prueba de Aleatoriedad
Versión: v1.0 -- Fecha: 2008/Oct/31
Tipo: Ventana / 1 Archivo / *.html
Lenguaje: HTML & JavaScript
Autor: mycomplexsoul@live.com.mx
Link: Visitar ó Descargar
Descripción:
Dados los coeficientes del método de congruencias lineales modulares, un numero de franjas y una tolerancia, se determina si los coeficientes satisfacen la prueba de casillas.
Detalles:
Le pasamos al script los siguientes parametros: coeficientes del mclm (a, z, c, m), una tolerancia (t; valor pequeño que no queremos que rebase respecto a la distribución de los valores generados) y un numero de franjas (n) que es donde van cayendo los numeros generados (por ejemplo si n=2 es como querer simular una moneda, 2 franjas significa dos posibilidades en las que metemos los numeros aleatorios; n=6 franjas podría ser para simular un dado y así sucesivamente, indicamos en n el numero de valores finales que queremos simular).
El proceso es el siguiente:
1) Generamos por lo menos un ciclo completo de numeros pseudoaleatorios. En este caso m numeros satisface aunque si no tiene periodo completo el metodo se podrían requerir menos. {zi}
2) Los separamos en casillas/franjas en congruencia con el modulo n. {Pzi mod n = cantidad de numeros congruentes modulo n }
3) Normalizamos las casillas Pi para obtener los porcentajes de numeros en cada casilla.
4) Para determinar si pasa o no la prueba calculamos la suma de la diferencia de cuadrados de los valores observados con los valores esperados.
s = suma(i=0,1,...,n-1) (Pi - 1/n)2
Si esta suma es menor que la tolerancia entonces pasa la prueba, en caso contrario no la pasa.